La I Liga Nacional Interuniversitaria de retos en el Ciberespacio de la Guardia Civil llega a la UAM el 7 de noviembre
La última jornada de la primera fase de la I LIGA INTERUNIVERSITARIA DE RETOS EN EL CYBERESPACIO llega a la Universidad Autónoma de Madrid el 7 de noviembre.
Esta iniciativa de Seguridad Interior tiene como objetivo poner en valor a nuestro talento universitario desde una visión pluridisciplinar e impulsar la generación de Inteligencia Colectiva en el ámbito del Ciberespacio.
Para ello, diversos equipos se han ido clasificando en distintas sedes universitarias compitiendo a través de una plataforma de retos técnicos, y sometido a valoración jurídica y económica el éxito de las acciones sobre la infraestructura objetivo. También han redactado una política de comunicación orientada a mitigar el daño reputacional de la empresa objetivo sin, por ello, incurrir en incumplimiento normativo. Los resultados se defendieron ante tribunal obteniéndose una puntuación por todas las áreas.
La fase final con todos los equipos clasificados se desarrollará en la sede del Centro Universitario de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid) del 14 al 16 de noviembre.
Durante la jornada de mañana en la Universidad Autónoma de Madrid, se desarrollarán dos actividades complementarias:
En frente del edificio A de la Escuela Politécnica Superior estará estacionado el autobús de Huawei con el fin de acercar la ciberseguridad a través de su aula virtual.
El Aula de Huawei estará dirigida a niños de hasta 12 años durante la jornada de por la mañana, por la tarde se orientará a universitarios, preferentemente de la Facultad de profesorado y educación.
De forma simultánea, se desarrollará desde las 9:00 en el Salón de Actos del edificio C de la Escuela Politécnica Superior, diversas conferencias abiertas a todo aquel que desee asistir:
PROGRAMA
09:00 a 09:30. Inauguración y conferencia de apertura el “Estado del Ciberespacio”:
- Doña María Teresa Parra, Vicerrectora de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Madrid
- Luis Fernando Hernández García, Coronel de la Guardia Civil
- José Fernando García Ródenas (University Programmes Sapin Leader. IBM Spain)
- Álvaro Ortigosa, Director del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid (ICFS) y Profesor EPS de la UAM.
- Enrique Ávila. Director del Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil. (Conferencia: “Estado del Ciberespacio”).
09:30 a 11:00 Mesa coloquio “Cibercriminalidad”:
- Enrique Ávila. Director del Centro de Análisis y Prospectiva de la Guardia Civil.
- Representante de la Guardia Civil (Policía Judicial).
- Álvaro Ortigosa, Director del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid (ICFS) y Profesor EPS de la UAM.
- Representante de la Guardia Civil (Servicio de Información).
11:00 a 11:30 PAUSA – CAFÉ
11:30 a 12:00 Conferencia “Empleabilidad”.
- Juan Delfín Peláez Álvarez (INCIBE)
12:00 a 12:20 Conferencia presentación Centro Universitario de la Guardia Civil (CUGC).
- D. Juan Luis Barrios (Teniente de la Guardia Civil).
12:20 a 13:10 Taller / Demostración práctica.
- D. Emilio Andrés Fernández (IBM Spain)
13:10 a 15:00 PAUSA – ALMUERZO
Por la tarde tendrá lugar la prueba Nacional Ciberleague NCL (CTF) donde competirán los equipos apuntados; aquellos que superen el reto pasarán a la final del campeonato, que se desarrollará en Aranjuez del 14 al 16 de noviembre.
15:00 a 17:30 Prueba Nacional Ciberleague NCL (CTF).
17:30 a 18:00 Deliberación del Jurado representado por:
- Representante de la Guardia Civil como presidente del Jurado.
- Representante de la Universidad (Ciencias).
- Representante de la Universidad (Derecho/Periodismo).
- Representante DIRCOM.
- Representante CGA.
- Representante INCIBE.
+ información
https://www.nationalcyberleague.es/#