En junio llega la edición IV del curso Homicidios sin Resolver
Los próximos días 13 y 14 de junio de 2023 tendrá lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid, la cuarta edición del curso Homicidios sin Resolver.
Aunque el porcentaje de homicidios que quedan sin resolver en España es estadísticamente mucho menor que aquellos que se resuelven satisfactoriamente, el efecto que provocan en el entorno de la víctima, las personas al frente de la investigación y la sociedad en general es mucho mayor, especialmente si tenemos en cuenta el alto coste personal y económico que conlleva que este tipo de crímenes queden abiertos durante años en muchos casos.
Es por ello que el principal objetivo al que se enfrenta un investigador policial pasa por conocer los acontecimientos que rodearon al suceso para poder proceder a la detención de los posibles sospechosos. Inicialmente, el investigador tendrá que hacer una primera valoración personal del suceso a través del estudio de las siguientes variables: Inspección Ocular en el escenario de los hechos, declaraciones de testigos, familiares, conocidos y sospechosos provenientes de los distintos entornos en los que la víctima realizaba su vida cotidiana, así como otras aportaciones de carácter científico-técnico que vienen dadas a partir del resultado de las actuaciones de la Policía Científica y del informe realizado por el Médico Forense. Todo ello conjugado adecuadamente, expondrá una primera línea de investigación, lo que comúnmente se conoce como el móvil homicida, indispensable para desarrollar con éxito la investigación. Complementarias a estas actuaciones, el lograr trazar un perfil adecuado de sospechosos resultará de gran ayuda para lograr el objetivo final que se pretende.
A través de este curso se pretende realizar un recorrido a través de todas las fases por las que una investigación pasa, mezclando componentes teóricos apoyados en sucesos reales ocurridos en España durante los últimos años, con el fin de alcanzar el objetivo de que el alumno sea capaz de identificar cuáles podrían ser los factores que influyen en la no resolución de un homicidio.
DATOS DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA:
Para realizar la formación, es necesario realizar la inscripción, una vez hecha, desde la coordinación del curso le indicarán los enlaces y pasos para completar la matrícula y pago del mismo.
TASAS:
Matrícula ordinaria: 170€
Matrícula reducida 130€: alumno UAM, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM, Alumno actual o Alumni ICFS, personal de FFCCSE, personal del Ministerio de Defensa, personal de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, asociados de la AIPJ, asociados de la APF.
PAGO ÚNICO HASTA EL 10/06/23
El curso se impartirá si alcanza el mínimo de 30 estudiantes.
1 ECTS*. el estudiante tendrá que entregar una memoria del curso supervisado por los tutores para obtener el certificado de reconocimiento de crédito de libre configuración.
WEB DEL CURSO
Formulario de Solicitud