MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN INTELIGENCIA PARA LA SEGURIDAD

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS MÓDULOS 5 Y 6

APERTURA DE INSCRIPCIONES PARA CURSAR EL MÁSTER EL 1 DE ABRIL DE 2023

Actualizada la información para el Curso 2023-25


Matricúlate antes del 30 de abril y obtendrás un descuento del 10% sobre el precio total de la matrícula

Máster de Formación Permanente en Inteligencia para la Seguridad

En un mundo globalizado e interdependiente y atravesado por diferentes tendencias de cambio (geopolíticas, políticas, económicas, sociales, tecnológicas, medioambientales, entre otras otras), los desafíos a la seguridad individual y colectiva, nacional e internacional, pública y privada, se han diversificado e incrementado de manera sustantiva.

Entre las distintas herramientas que pueden contribuir a preservar la seguridad destaca la inteligencia. En ámbitos relacionados con la seguridad la palabra inteligencia es generalmente empleada para designar cualquier información o conocimiento que sirva para detectar, comprender y anticipar amenazas y oportunidades.

El trabajo desarrollado por departamentos y unidades de inteligencia, tanto públicos como privados, comprende diversas actividades, pero tiene como componente central el análisis de inteligencia, que consiste en el procesamiento, integración e interpretación sistemáticos de información para transformarla en conocimiento que ayude a reducir incertidumbre y tomar decisiones con un fin específico.

A quién va dirigido

Licenciados, graduados universitarios de cualquier campo (derecho, criminología, económicas, psicología, ingeniería informática, etc.), personal de defensa y de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado, diplomáticos en formación o en ejercicio, profesionales y expertos en seguridad privada y economía, consultores, y de profesionales de cualquier sector en el que se requiera el análisis de inteligencia para la toma de decisiones o la gestión estratégica.

Solo se podrá acceder al título aportando estudios de Grado o Licenciatura, conforme al Real Decreto 822/2021, 28 de septiembre.

También podrán acceder aquellas personas que, tengan pendientes de superar, como máximo, 60 ECTS del Grado y se comprometan a terminar su graduación antes de finalizar los estudios de Máster. De no ser así, no podrán obtener esta titulación.

Salidas profesionales

Existe un abanico muy amplio de entidades en las que son demandados analistas de inteligencia para la seguridad: gobiernos, organismos internacionales, empresas y organizaciones tanto públicas como privadas y de muy diferentes sectores, especialmente aquellas de gran tamaño y con un volumen alto de información o expuestas a riesgos de gran impacto para su negocio.

  • Máster de Formación permanente en inteligencia para la Seguridad

    Título propio de la UAM

  • Modalidad

    Presencial. Puntualmente existirán clases que se impartirán en formato virtual.

  • Créditos

    60 ECTS

  • Número de plazas

    20

  • Lugar

    Facultad de Psicología UAM

  • Matrícula

    Del 1 de abril al 4 de octubre

  • Duración

    6 de octubre 2023 – enero 2025

  • Horario

    Viernes de 16:00 a 20:30h y sábados de 9:30 a 14:00h.

Directores

Luis de la Corte Ibáñez
Dirección

Profesor titular del Facultad de Psicología. Codirector del área de Estudios Estratégicos del Centro de Investigación en Ciencias Forenses y Seguridad (ICFS-UAM).

José María Blanco Navarro
Dirección

Manager Unidad de Inteligencia y Prospectiva. Prosegur. Codirector del área de Estudios Estratégicos del Centro de Investigación en Ciencias Forenses y Seguridad (ICFS-UAM).

Álvaro Ortigosa
Subdirección

Director del Centro de Investigación de Ciencias Forenses y de la Seguridad. Profesor Titular de la EPS-UAM.

Descárgate el plan de estudios completo para tener información ampliada y seguir los pasos de inscripción:

El programa permite la opción de cursar algunos de sus módulos de manera independiente en las mismas fechas establecidas para el resto del Máster.

Si tienes interés en algún Módulo concreto del programa consúltanos 

INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA

Admisión y Matrícula

  • Para acceder será necesario un título universitario oficial de Grado, Licenciatura, Ingeniería Superior o Técnica, Arquitectura Superior o Técnica, Diplomatura o equivalente, o de un título propio que sea considerado adecuado para el acceso.
  • Títulos universitarios conforme a sistemas educativos extranjeros sin necesidad de la homologación, siempre que acrediten un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de posgrado.

Inscripción y Matrícula

Para inscribirse en el Máster, deberá seguir las instrucciones que facilitaremos en la web y aportar la documentación correspondiente.

Para poder proceder a la tramitación de los documentos de solicitud se requerirán los siguientes documentos:

  • Título (ambas caras) o Certificado del trámite para su obtención. También podrán acceder aquellos estudiantes que se encuentren cursando el último año de estas titulaciones superiores (en este caso, el solicitante deberá adjuntar de nuevo su expediente académico en la pestaña correspondiente a “Título»).

**Estudiantes extranjeros: Si sus documentos son extracomunitarios (de fuera de la Unión Europea) no olvide que deben estar debidamente legalizados y autentificados. Pinche aquí para descargar una guía para la legalización y autentificación de documentos.

Es importante señalar que el programa posee un número de plazas limitado por lo que su asignación se efectuará por el orden de llegada de las solicitudes y el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos.

Fechas

Fechas de inscripción y matrícula: del 01/04/2023 hasta el 04/10/2023.

Periodo de matriculación: se inicia a partir de mayo de 2023 hasta el 05/10/2023. Para poder matricularse se debe abonar el primer plazo del Máster.

¿Tienes alguna duda?

Haznos tus consultas a través de este formulario o envíanos un correo a experto.analisis.inteligencia@uam.es

0 + 3 = ?

Tasa para matrículas realizadas durante el mes de abril. 5.000€ *Descuento aplicable en el último plazo de pago

Tasa general: 5.500€

Posibilidad de realizarlo en 3 plazos:

  • Primer plazo: en el momento de la admisión 2.000 €
  • Segundo plazo: Hasta el 13/01/2024, 2.000 €
  • Tercer plazo: Hasta el 10/05/2024, 1.500 €

En el precio está incluido la tasa de matriculación, la tasa por expedición del título y un seguro de accidentes.

Criterios de admisión de becarios

Los alumnos que solicitan becas serán seleccionados en base a los siguientes criterios:

o  Estar desempleado 30%

o  Situación socio-económica (Declaración de la Renta u otro tipo de documentación acreditativa) 30%

o  Expediente académico 20%

o Personal del Instituto de Ciencias Forenses y la Seguridad, personal de la Administración de Justicia, personal de Instituciones Penitenciarias, y personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (20%)

*Información enseñanzas propias: “Los másteres propios son programas de formación de posgrado orientados principalmente a la especialización profesional. Comprenden un número de créditos europeos igual o superior a 60 (ECTS) y poseen una duración de entre uno y dos años académicos.
* Dada su orientación profesional, no proporcionan acceso a programas de doctorado ni habilitan para el ejercicio de profesiones reguladas; permiten el reconocimiento de un máximo del 15% de créditos en titulaciones de máster oficial (Reales Decretos 55/2005, de 21 de enero y 1393/2007, de 29 de octubre)”.