• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Vimeo
  • Instagram
  • Universidad Autónoma de Madrid
Centro de Investigación en Ciencias Forenses y de la Seguridad
  • Inicio
    • CNEC
    • Estudios Estratégicos e Inteligencia
    • Unidad Psicojurídica
    • Laboratorio de Informática Forense (LIF)
  • Presentación
    • Miembros
  • Formación
    • Máster en Análisis de Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen
    • Máster de Ciencias Forenses en Análisis e Investigación Criminal
    • Máster de Ciencias Forenses en Psicología Forense y Penitenciaria
    • Máster de Formación Permanente en Inteligencia para la Seguridad
    • Experto en Neuropsicología Forense
  • Investigación
    • Artículos e Informes
  • Certificaciones
  • Laboratorios
    • Laboratorio de Informática Forense (LIF)
  • Buscar
  • Menú Menú

Jornada: Seguridad Nacional, Desorden Internacional y Gestión de Riesgos

14 marzo, 2022/en Estudios Estratégicos e Inteligencia, Formación, Jornada, Noticias /por Sandra Vázquez

Directores

Luis de la Corte Ibáñez y José María Blanco Navarro

Fechas

5, 11, 19 y 26 de mayo

Horario

18:00 – 20:30 horas

Atentados terroristas masivos, estallido de guerras internas e internacionales, auge del crimen organizado y de la cibercriminalidad, movimientos masivos de refugiados, crisis fronterizas, pandemia del Covid-19, tensiones y disputas entre Estados. Durante los últimos años una sucesión de incidentes y situaciones críticas han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las sociedades de nuestro tiempo ante una amplia gama de riesgos y amenazas a la seguridad interna de los países y la salud de sus ciudadanos y comunidades, a los que deberemos seguir haciendo frente en los próximos años. Asimismo, como advierte la última versión de la Estrategia de Seguridad Nacional, aprobada por el gobierno de España a finales de 2021, el contexto de seguridad español y europeo se verá profundamente influido por las evoluciones de un entorno internacional dinámico y volátil marcado por crecientes rivalidades entre poderosos actores estatales cuyo potencial desestabilizador ha sido evidenciado por la invasión militar lanzada por Rusia en Ucrania el pasado febrero.

Convocados por el Centro de Investigación en Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid, durante el próximo mes de mayo profesionales y especialistas académicos pasarán revista a los retos y desafíos estratégicos que las tendencias del mundo actual plantearán a la seguridad de España y al orden internacional y compartirán sus puntos de vista sobre las formas de hacer frente a las crisis que todavía están por venir.

 

PROGRAMA

 

Jueves 5 de mayo: Seguridad nacional

18:00. Inauguración

18:10. Conferencia: Estrategia de seguridad nacional 2021. Miguel Ángel Ballesteros, Director del Departamento de Seguridad Nacional

19:00 Descanso

19:15. Mesa redonda: riesgos globales y vectores de cambio. José María Blanco Navarro, Centro de Investigación en Ciencias Forenses y Seguridad de la UAM. Elena Labrado, periodista y analista de inteligencia y Carmen Jordá, Responsable de Inteligencia y Prospectiva en Prosegur

 

Miércoles 11 de mayo: Panorama geopolítico actual y tendencias geoestratégicas

18:00. Conferencia: Occidente y el nuevo orden mundial. Emilio Lamo de Espinosa, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

18:55. Descanso

19:10. Mesa redonda: Escenarios de tensión: Europa del Este, Magreb, África. Mira Milosevich, Real Instituto Elcano, Jesús Díez Alcalde, Departamento de Seguridad Nacional y Carlos Echeverría, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado

 

Jueves 18 de mayo: Riesgos, amenazas y respuestas

18:00. Conferencia: La seguridad de España. Félix Arteaga, Real Instituto Elcano

18:55. Descanso

19:10. Mesa redonda: Problemas y respuestas: amenazas híbridas, terrorismo, ciberamenazas. José Luis Calvo Albero, División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa, Ministerio de Defensa

Luis de la Corte Ibáñez, Centro de Investigación en Ciencias Forenses y Seguridad de la UAM y Casimiro Nevado, Policía Nacional.

 

Jueves 26 de mayo: Gestión de crisis

18:00. Mesa redonda Gestión de crisis en España: modelo y ámbitos de actuación. Rodrigo Quintero, Director Global Risk Services Prosegur; Gonzalo Caretti, Redactor del Área de Internacional de TVE, Personal del DSN y Personal de Guardia Civil.

20:00. Clausura

 

Precio: 120€

Enlace a la Inscripción

 

Etiquetas: Amenazas, Crisis, Geopolítica, Jornadas, Riesgos, Seguridad Nacional
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Share on WhatsApp
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir por correo
Quizás te interese
Semana de la Ciencia y la innovación: El papel del ciberespacio en las amenazas hibridas: análisis de caso

Últimas noticias

  • La Unidad Psicojurídica del ICFS pone en marcha las Jornadas de Formación: Prevención de la Violencia Sexual a Menores.24 noviembre, 2022 - 3:16 pm
  • Semana de la Ciencia y la innovación: El papel del ciberespacio en las amenazas hibridas: análisis de caso21 octubre, 2022 - 12:18 pm
  • Comenzamos el curso 2022-2023. Fechas de inicio de Títulos Propios7 septiembre, 2022 - 9:41 am

Categorías

  • ICFS (18)
  • Investigación (9)
  • Noticias (36)
    • Ciencias Forenses (18)
    • CNEC (6)
    • Estudios Estratégicos e Inteligencia (12)
    • Formación (19)
      • Jornada (9)
  • Unidad Psicojurídica (16)

Centro de Investigación en Ciencias Forenses y de la Seguridad

Ciudad Universitaria Cantoblanco
C/ Francisco Tomás y Valiente
Escuela Politécnica Superior – Edificio C
Despacho C-302
Universidad Autónoma de Madrid
28049. Madrid -España

Contacto

Teléfono: (+34) 91 497 61 35
E-mail: instituto.icfs@uam.es
Cursos de Formación Contínua: cformacion.icfs@uam.es

> Política de privacidad

Recibe novedades sobre nosotros en tu correo

Apúntate en el siguiente enlace:

Seguiren Twitter

© Copyright - Centro de Investigación en Ciencias Forenses y de la Seguridad | mantenimiento web wordpress
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Vimeo
  • Instagram
Comunicado sobre la postura de la Unidad PsicoJurídica del ICFS en relación... Inscripciones abiertas para cursar nuestros Títulos Propios durante el curso...
Desplazarse hacia arriba