Directores
Luis de la Corte Ibáñez y José María Blanco Navarro
Fechas
5, 11, 19 y 26 de mayo
Horario
18:00 – 20:30 horas
Atentados terroristas masivos, estallido de guerras internas e internacionales, auge del crimen organizado y de la cibercriminalidad, movimientos masivos de refugiados, crisis fronterizas, pandemia del Covid-19, tensiones y disputas entre Estados. Durante los últimos años una sucesión de incidentes y situaciones críticas han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las sociedades de nuestro tiempo ante una amplia gama de riesgos y amenazas a la seguridad interna de los países y la salud de sus ciudadanos y comunidades, a los que deberemos seguir haciendo frente en los próximos años. Asimismo, como advierte la última versión de la Estrategia de Seguridad Nacional, aprobada por el gobierno de España a finales de 2021, el contexto de seguridad español y europeo se verá profundamente influido por las evoluciones de un entorno internacional dinámico y volátil marcado por crecientes rivalidades entre poderosos actores estatales cuyo potencial desestabilizador ha sido evidenciado por la invasión militar lanzada por Rusia en Ucrania el pasado febrero.
Convocados por el Centro de Investigación en Ciencias Forenses y de la Seguridad de la Universidad Autónoma de Madrid, durante el próximo mes de mayo profesionales y especialistas académicos pasarán revista a los retos y desafíos estratégicos que las tendencias del mundo actual plantearán a la seguridad de España y al orden internacional y compartirán sus puntos de vista sobre las formas de hacer frente a las crisis que todavía están por venir.
PROGRAMA
Jueves 5 de mayo: Seguridad nacional
18:00. Inauguración
18:10. Conferencia: Estrategia de seguridad nacional 2021. Miguel Ángel Ballesteros, Director del Departamento de Seguridad Nacional
19:00 Descanso
19:15. Mesa redonda: riesgos globales y vectores de cambio. José María Blanco Navarro, Centro de Investigación en Ciencias Forenses y Seguridad de la UAM. Elena Labrado, periodista y analista de inteligencia y Carmen Jordá, Responsable de Inteligencia y Prospectiva en Prosegur
Miércoles 11 de mayo: Panorama geopolítico actual y tendencias geoestratégicas
18:00. Conferencia: Occidente y el nuevo orden mundial. Emilio Lamo de Espinosa, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
18:55. Descanso
19:10. Mesa redonda: Escenarios de tensión: Europa del Este, Magreb, África. Mira Milosevich, Real Instituto Elcano, Jesús Díez Alcalde, Departamento de Seguridad Nacional y Carlos Echeverría, Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado
Jueves 18 de mayo: Riesgos, amenazas y respuestas
18:00. Conferencia: La seguridad de España. Félix Arteaga, Real Instituto Elcano
18:55. Descanso
19:10. Mesa redonda: Problemas y respuestas: amenazas híbridas, terrorismo, ciberamenazas. José Luis Calvo Albero, División de Coordinación y Estudios de Seguridad y Defensa, Ministerio de Defensa
Luis de la Corte Ibáñez, Centro de Investigación en Ciencias Forenses y Seguridad de la UAM y Casimiro Nevado, Policía Nacional.
Jueves 26 de mayo: Gestión de crisis
18:00. Mesa redonda Gestión de crisis en España: modelo y ámbitos de actuación. Rodrigo Quintero, Director Global Risk Services Prosegur; Gonzalo Caretti, Redactor del Área de Internacional de TVE, Personal del DSN y Personal de Guardia Civil.
20:00. Clausura
Precio: 120€
Enlace a la Inscripción