La Unidad Psicojurídica del ICFS pone en marcha las Jornadas de Formación: Prevención de la Violencia Sexual a Menores.
Desde la Unidad Psicojurídica del ICFS, se pone en marcha una nueva formación: Prevención de la Violencia Sexual a Menores.
La violencia sexual dirigida a víctimas menores es un fenómeno complejo, en gran medida desconocido y que genera una gran alarma social. Pese a los avances en este sentido, se precisa mejorar el conocimiento científico sobre sus distintas facetas, visibilizar su realidad, reflexionar sobre la mejor manera de prevenirla e incrementar las acciones formativas de calidad.
El objetivo de la jornada es poner el foco en la figura del agresor que comete este tipo de delitos, analizando este fenómeno delictivo desde el punto de vista jurídico, psicológico y criminológico. Además, durante el curso se reflexionará sobre las iniciativas que se pueden llevar antes de que se cometa el delito (prevención comunitaria), inmediatamente después a que se cometa (investigación policial, evaluación psicológica forense), una vez la persona es condenada (programas de intervención en función del tipo de delito: online grooming, consumo de pornografía infantil, agresión sexual) y tras el retorno del delincuente sexual a la comunidad.
La jornada se celebrará de manera presencial el jueves 16 y el viernes 17 de febrero de 2023 en el Salón de Actos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid.
DATOS DE INSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA:
Para realizar la formación, es necesario realizar la inscripción, una vez hecha, desde la coordinación del curso le indicarán los enlaces y pasos para completar la matrícula y pago del mismo.
TASAS:
Matrícula ordinaria: 130€
Matrícula reducida 90€: alumno UAM, AlumniUAM+, AlumniUAM+Plus y Amigos de la UAM, Alumno actual o Alumni ICFS, personal de FFCCSE, personal del Ministerio de Defensa, personal de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, asociados de la AIPJ, asociados de la APF.
PAGO ÚNICO HASTA EL 14/02/23
La jornada se impartirá si alcanza el mínimo de 35 estudiantes.