• Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Vimeo
  • Instagram
  • Universidad Autónoma de Madrid
Centro de Investigación en Ciencias Forenses y de la Seguridad
  • Inicio
    • CNEC
    • Estudios Estratégicos e Inteligencia
    • Unidad Psicojurídica
    • Laboratorio de Informática Forense (LIF)
  • Presentación
    • Miembros
  • Formación
    • Máster de Formación Permanente en Análisis de Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen
    • Máster de Formación Permanente en Ciencias Forenses en Análisis e Investigación Criminal
    • Máster de Formación Permanente en Ciencias Forenses en Psicología Forense y Penitenciaria
    • Máster de Formación Permanente en Inteligencia para la Seguridad
    • Experto en Neuropsicología Forense
  • Investigación
    • Artículos e Informes
  • Certificaciones
  • Laboratorios
    • Laboratorio de Informática Forense (LIF)
  • Buscar
  • Menú Menú

Entradas

La Universidad Autónoma de Madrid, a través de ICFS y la Facultad de Psicología oferta un curso sobre facilitación de apoyos en procesos judiciales con la colaboración de Plena Inclusión Madrid y del Ministerio del Interior

8 febrero, 2021/en Ciencias Forenses, Formación, Noticias, Unidad Psicojurídica /por Sandra Vázquez

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través del Instituto de Ciencias Forenses y de la Seguridad (ICFS) y de la Facultad de Psicología, lanza una formación básica en facilitación de apoyos en procesos judiciales con el objetivo de formar profesionales que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que han sido víctimas y/o acusados/as.

El curso, que cuenta con la colaboración de Plena Inclusión Madrid y el Ministerio del Interior, está dirigido a profesionales de diferentes ramas de la atención social, jurídica, psicología, el derecho y de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

La figura del facilitador o facilitadora tiene las funciones de explicar, adaptar y acompañar a la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo para que comprenda qué es un procedimiento judicial, y asegurar que la persona comprende sus derechos y cualquier comunicación que ocurra durante el proceso. Además, estará en contacto con policías, abogados, fiscales y jueces para que la persona a la que apoya cuente con todas las garantías en el proceso judicial.

Derecho de acceso a la justicia

El acceso a la justicia de las personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo en igualdad de condiciones está recogido en el Artículo 12 de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas. A través de este curso, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), el Ministerio del Interior y Plena Inclusión Madrid quieren contribuir a garantizar ese derecho.

Según el informe realizado en 2016 por la Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT) sobre la falta de accesibilidad a la justicia en el ámbito civil, las personas con discapacidad que se vieron inmersas en procesos de modificación de la capacidad de obrar se sintieron ajenas al proceso, del que no recibieron información y en el que no entendían lo que estaba sucediendo.

La formación de profesionales que puedan acompañar a las personas con discapacidad intelectual en los juzgados es fundamental para garantizar la igualdad en el acceso a la justicia, junto a la aplicación de los ajustes de procedimientos razonables, tal y como recoge la legislación vigente.

 

ACCESO A LA INFORMACIÓN DEL CURSO

 

NOTICIAS RELACIONADAS

 

La Comunidad contará con facilitadores para ayudar a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en los procesos judiciales

 

 

 

Últimas noticias

  • En junio llega la edición IV del curso Homicidios sin Resolver21 febrero, 2023 - 11:21 am
  • El 1 de abril se abren las inscripciones para cursar nuestros Títulos Propios. Curso 2023/247 febrero, 2023 - 10:55 am
  • La Unidad Psicojurídica del ICFS pone en marcha las Jornadas de Formación: Prevención de la Violencia Sexual a Menores.24 noviembre, 2022 - 3:16 pm

Categorías

  • ICFS (19)
  • Investigación (9)
  • Noticias (37)
    • Ciencias Forenses (19)
    • CNEC (6)
    • Estudios Estratégicos e Inteligencia (12)
    • Formación (20)
      • Jornada (9)
  • Unidad Psicojurídica (16)

Centro de Investigación en Ciencias Forenses y de la Seguridad

Ciudad Universitaria Cantoblanco
C/ Francisco Tomás y Valiente
Escuela Politécnica Superior – Edificio C
Despacho C-302
Universidad Autónoma de Madrid
28049. Madrid -España

Contacto

Teléfono: (+34) 91 497 61 35
E-mail: instituto.icfs@uam.es
Cursos de Formación Contínua: cformacion.icfs@uam.es

> Política de privacidad

Recibe novedades sobre nosotros en tu correo

Apúntate en el siguiente enlace:

Seguiren Twitter

© Copyright - Centro de Investigación en Ciencias Forenses y de la Seguridad | mantenimiento web wordpress
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Vimeo
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba