RESPUESTAS POR PARTE DE LA EMPRESA ANTE UN CIBERDELITO
Jue., 8 de Oct. de 2020 11:00 – 12:30
INTERVIENEN

Fernando Cubillo
Teniente Coronel de la Guardia Civil, en la actualidad dirige el Gabinete de Prensa de la Dirección General de Cuerpo. Cuenta con 17 años de experiencia en el campo de la comunicación, y anteriormente desempeñó cometidos de protección de personas, control de masas y seguridad de instalaciones y de seguridad ciudadana. Ha realizado distintos cursos de postgrado en comunicación en Redes Sociales y colabora con diversos centros universitarios y facultades de ciencias de la información. Ha participado como ponente en numerosos seminarios y congresos de comunicación, tanto referentes a comunicación de las instituciones como en comunicación de crisis en empresas y administración pública

Alberto Redondo
Comandante de la Guardia Civil y actualmente Jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Unidad Técnica de Policía Judicial (UTPJ), la unidad de inteligencia criminal de Guardia Civil. Tras casi diez años trabajando en materia de ciberdelincuencia, cuenta con amplia experiencia en investigación policial, análisis criminal y cooperación internacional. Es además representante de Guardia Civil en multitud de foros internacionales en organizaciones como Europol, Interpol, Unión Europea, Consejo de Europa o Naciones Unidas. Ha realizado diversos cursos profesionales entre los que destacan el Curso de Inteligencia del Ejército o el Curso de Dirección de Tráfico. Ha participado además en distintas actividades de formación operativa impartidas por el FBI o el HSI estadounidense. Es también graduado en Derecho y ha realizado diversos estudios de posgrado relacionados con el ámbito de la ciberseguridad como el Máster en Evidencias Digitales y Lucha contra el Cibercrimen (UAM), o el Curso Avanzado de Ciberseguridad de INCIBE.

José Durán Martín
Comandante de la Guardia Civil, y en la actualidad trabaja en la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad. Anteriormente dirigió el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Unidad Técnica de Policía Judicial durante 4 años. Entre 2015 y 2016 representó a la Guardia Civil en el Grupo de Acción Conjunta contra la Ciberdelincuencia (JCAT) de Europol. Cuenta con más de 20 años de experiencia profesional, desarrollada siempre en los ámbitos de la investigación policial, análisis de inteligencia, y en el campo de la colaboración policial internacional. Ha realizado distintos cursos de carácter profesional como el Curso Superior de Información, Curso de Liderazgo de Equipos Conjuntos de investigación, Curso de Inteligencia Prospectiva contra el Crimen Organizado, etc. Además, cuenta con diversos estudios de postgrado relacionados con el ámbito de la seguridad incluyendo un Máster en Seguridad Informática y un Máster en Evidencias Digitales y lucha contra el cibercrimen.

Jesús Cano Carrillo
Capitán de la Guardia Civil, trabaja en la Jefatura de Servicios Técnicos. Actualmente, dirige y coordina proyectos de alto impacto tecnológico en TI y dirige el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) y el Sistema Unificado de Comunicaciones del Servicio de Telecomunicaciones del Cuerpo. Anteriormente, ha estado al cargo del Área de Desarrollo y del Departamento de Arquitectura del Servicio de Informática, donde además fue administrador de los sistemas centrales. Entre 2009 y 2016, desempeñó su trabajo como jefe de área de los servicios informáticos del Tribunal Constitucional. Cuenta con 23 años de experiencia profesional. Ha realizado cursos de carácter profesional, como el Curso Superior de Policía Judicial, Curso de Especialidades Criptológicas. Ha colaborado a nivel docente como profesor de la asignatura de ciberseguridad del curso de Diplomado en Informática Militar en la Academia de Ingenieros del Ejército (promociones 2019 y 2020), así como en las Academias de Oficiales y Suboficiales de la Guardia Civil. Es doctor en ingeniería, premio extraordinario de doctorado, Máster en comunicación y redes, así como ingeniero superior en Informática.